martes, 5 de julio de 2016

CUENTO: MARCELO Y EL CONEJO (Fiesta taller escritura).


  • ¿Quién eres? ¿Qué haces aquí? ¿Quién te invitó a mi casa?
  • ¿A tu casa? ¿Quién está hablando?
  • ¡Soy yo!https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFZoIeR7cTgkXgNH92UyhvyNQChHV4Kx2Yzfmh5YA_AqiMhe-u6NWQFHO_PnAgUGhLltm03NI9g55CH8xqzpbXzfK9BxoZAmhvhNZZPEerQK0M4oAfF1Rn4QGdHstdvauhOt_Es_s-06Z6/s1600/1402252_10200912679158629_1905073222_o.jpg
  • ¿Tú?, ¿quién?, ¿dónde estás?
  • ¡Aquí! Detrás del árbol que tienes a tu derecha.
Marcelo miró en esa dirección y vio la cabeza de un conejito que se asomaba con mucha precaución.
  • ¿Vienes solo?
  • No, con mis padres. Ellos están preparando la comida allí, junto al lago.
  • ¿Traes armas?
  • ¿Armas…? ¿Para qué?.
  • Para lo que son las armas, para matarme.
  • ¡Nooooo!. Soy un niño, no tengo armas. ¡Y tampoco las quiero!
  • ¿Estás seguro?
  • ¡Claro!. ¿No ves cómo está el mundo? Bueno... no sé si lo sabes… ¡como eres un conejo! Mucha gente mayor hace la guerra y se mata. Y matan a niños, que no tienen culpa de nada.
El conejo notó enseguida que aquel niño era bueno y no le haría daño, así que decidió acercarse a él para continuar la conversación.
  • ¿Me dijiste antes que esta es tu casa?
  • Sí, aquí vivimos muchos animales.
  • Pero esto es el campo… es de todos…
  • Bueno, eso es lo que se suele decir. Pero yo creo que es nuestro y… de los humanos que vienen y lo respetan.
  • No te entiendo bien…
  • ¡Pues está claro, amigo! Tú vives en tu casa y la cuidas. Esta es mi casa y la protejo. Pero hay gente que viene a pasar un día y deja la basura tirada, en vez de usar los contenedores; otras personas talan árboles; muchas nos matan; algunas provocan incendios…
  • ¡No sigas! Creo que te estoy comprendiendo.
  • Marcelo, hijo, ¿qué haces?. Ven ya.
Laura llamó a su hijo para almorzar.http://www.colitasdeamor.com/wp-content/uploads/conejos-y-ni%C3%B1os.jpg
Marcelo se acercó a conejo y lo acarició.
  • ¡Eres muy suave! Nunca olvidaré lo que me has contado.
El conejo regresó detrás del árbol y vio cómo se alejaba Marcelo. Se quedó un poco triste, pero era mayor la alegría de haberse encontrado con un niño de buen corazón, que cuidaría siempre la naturaleza.

María E. Espina Gutiérrez

PUERTAS (Fiesta taller escritura).

Para escribir un poema había que elegir a un poeta/poetisa. Yo opté por Gabriela Mistral, poetisa chilena. El título y los dos primeros versos son de ella.


“Entre los gestos del mundo
Recibí el que me dan las puertas” (Gabriela Mistral)

Las puertas que se abren,Resultado de imagen de puerta entreabierta
las puertas entreabiertas,
las puertas entornadas…
Puedes pasar, ¡entra!

Puerta es posesión,
puerta es pertenencia.
La llave la abre
y luego la cierra.

Resultado de imagen de llaves en llaveros
Hay puertas con candados
y otras con cadenas.
Puertas prohibidas
con cámaras que observan.

Me rebelo ante las puertasResultado de imagen de puerta de un castillo
que permanecen cerradas.
El gesto de las puertas
inmovilistas, sectarias,
herméticas, misteriosas…
¡Esas puertas son fachada!

He visto los castillos,
¿quién llega hasta sus puertas?
Y las de los palacios,
¿qué esconden detrás de ellas?Resultado de imagen de puerta de catedral gótica de Burgos
De lujo la puerta
de hotel de cinco estrellas;
de gótico, esbelta,
la puerta de la iglesia.

Hay puertas con pestillos
y otras siempre abiertas.
Y hay gente que es así…
¡Hay gente como puertas!


¿Eres persona elegante, como puerta postmoderna?
¿O tal vez puerta cerrada y que nadie se te acerca?Resultado de imagen de puerta moderna
¿Eres persona optimista, luchadora y risueña,
como puerta del teatro,
donde la vida se sueña?
Piensa, dime… ¿cómo eres?
¿Cuál es tu tipo de puerta?

María E. Espina Gutiérrez

miércoles, 22 de junio de 2016

Talleres para Niñ@s y Jóvenes - Julio 2016

Durante el més de Julio, queremos dedicar las actividades a los más joenes del Barrio, para ellos hemos preparado una serie de actiidades, con el fin de que disfruten aprendiendo y trabajando de manera colaborativa.

También contaremos con Talleres puntuales:

  • Taller de plástica impartido por técnicos del DEAC del CAAM
  • Taller de esculturas impartido por técnicos del DEAC de la Fundación Martín Chirino
  • Resolución de Conflictos impartido por Luis Bodoque

Para matricularse en estos cursos debes pasarte por el Centro Cívico en horario de 10:00 a 13:00h y de 17:00 a 20;00h.

TE  ESPERAMOS

Posdata:
INSTRUCCIONES PARA LLENAR  EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES Julio – 2016
  • La inscripción se debe hacer en forma presencial, no por correo electrónico.
  • Para llenar el formulario se debe utilizar un editor de texto o si es “a mano” debe ser en letra de imprenta y mayúsculas siempre (aún para el correo electrónico).
  • Se puede inscribir hasta en tres talleres, indicando el nombre del taller y el horario del mismo si tiene  preferencia por alguno. Esto es útil para el caso de talleres que tienen más de un grupo semanal.
  • Los datos de código, nro. de formulario y fecha de inscripción son de uso interno del CCSN.
  • Las clases comenzarán desde el 4 de julio, según su horario semanal respectivo.  .
Descargar formulario

jueves, 28 de abril de 2016

Economía Verde

Estimados usuarios,
Nos ponemos en contacto con uds. para informarles de los próximos talleres que dentro del Programa de "Economía Verde", tendrán lugar en el Centro Cívico Suárez Naranjo todos los jueves del mes de mayo de 17:00 a 19:00 horas.

Jueves 5: Grupos de Consumo.
Jueves 12: Empleabilidad.
Jueves 19: Producción Ecológica.
Jueves 26: Alimentación Saludable.
El total de los 4 talleres incluye la posibilidad de participar en el grupo de consumo del CCSN y de acceder al proyecto de empleabilidad, autoempleo...

Agradeciendo su tiempo y que compartan la información con los posibles interesados


Esperamos contar con tu participación y que le des la máxima difusión a esta actividad-

lunes, 11 de abril de 2016

IMAGINA.... SoyArenales

Desde la comisión gestora del centro cívico, conjuntamente con la asociación Mi Barrio, se ha puesto en marcha un proyecto denominado #SoyArenales y dentro de ese proyecto, se está organizando el Día Imagina.

En concreto, el Día Imagina, es un encuentro participativo organizado por los diferentes recursos que se encuentran en el barrio de Arenales con dos objetivos: conocernos y decidir que se hace en el patio anexo al Centro Cívico. La actividad se realizará el día sábado 16 de abril en horario de 16,30 a 21 horas. Durante esa tarde, vecinos, vecinas, asociaciones, talleristas, etc. podrán disfrutar de encuentro en el patio, dónde habrá espacio para presentaciones de las asociaciones, vecinos, etc., espacio para proponer ideas sobre QUÉ QUEREMOS HACER Y QUÉ NOS GUSTARÍA QUE HUBIESE EN EL PATIO DEL CENTRO CÍVICO,  salón de encuentro-café,  panel de fotografías, dónde cualquier persona que tenga fotos antiguas del barrio o fotos de rincones que le gusten del barrio puedan traer para exponerlas. Se pide que si se puede, se pasen antes del sábado por el centro para escanearlas y poderlas imprimir el sábado. Durante la tarde, cualquier persona puede disfrutar y participar de la actividad. A las 19 horas, está previsto que entre todas las propuestas que se han hecho sobre qué hacer en el patio, se decidan una o dos acciones a realizar en un corto espacio de tiempo. A las 20 horas, se proyectará el documental “Con cuatro cuerdas” de Barrios Orquestados.

jueves, 17 de marzo de 2016

Taller de Manualidades con Anillas

Seguimos con plazas disponibles en el Taller  de Manualidades con Anillas en el Centro Cívico, impartidos por Maria Teresa González Alonso.
Si estas interesada aún estas a tiempo.
TE ESPERAMOS

jueves, 10 de marzo de 2016

El Centro Cívico Suárez Naranjo en el Taller de Ideas de la Asociación Atlas

Segunda parte del proyecto colaborativo realizado por el Centro Cívico Suárez Naranjo y la Asociación Atlas Gran Canaria. Esta vez, los compañeros del barrio de Arenales visitan La Isleta.

Este jueves 10 de marzo, en el Taller de Ideas, contaremos con la presencia de Octavio Cardoso, miembro de la junta gestora del Centro Cívico Suárez Naranjo, el cual lleva funcionando como espacio abierto a la ciudadanía desde marzo de 2011. Durante este tiempo, la Comisión Gestora ha conseguido convertirlo en un referente en la ciudad de Las Palmas.



web del evento en facebook:

jueves, 3 de marzo de 2016

Taller de Defensa Personal y estiramientos

Les informamos que a partir del próximo miércoles 9 de marzo comenzará el taller gratuito de Defensa Personal y estiramientos, en horario de 19 a 21 horas. El taller será impartido por D. Luis Gutiérrez. 

Las inscripciones se hacen de manera presencial en el centro. 

Plazas limitadas.

martes, 1 de marzo de 2016

II CAMPEONATO DE AJEDREZ EN EL CENTRO CÍVICO SUÁREZ NARANJO

Les adjuntamos información sobre el II Campeonato de Ajedrez en el Centro Cívico Suárez Naranjo, organizado por el profesor de ajedrez del centro, Domingo Apolonio.
En archivo adjunto está toda la información de las bases así como la manera de inscribirse.